QUÉ HACEMOS?

Defensores Populares

DEFENSORES POPULARES

Impulsamos encuentros de capacitación en el área de los Derechos Humanos en el marco del proyecto denominado “Defensores Populares”. Esta iniciativa surge con el fin de empoderar a toda aquella persona interesada por velar y garantizar la defensa de los derechos, compartiendo experiencias, socializando aprendizajes, divulgando las normativas vigentes y brindando herramientas prácticas.

TALLERES DE FORMACIÓN

TALLERES DE FORMACIÓN

Realizamos talleres dirigidos a jóvenes; mujeres y diversidades; estudiantes; trabajadores; referentes sociales, políticos y profesionales; y a toda persona interesada, a fin de brindarles herramientas para enfrentar la violación y vulneración tanto de derechos individuales como colectivos. Estos espacios procuran abordar diferentes problemáticas, tales como: qué hacer en caso de ser detenido, a dónde concurrir en una situación de violencia doméstica, cómo acompañar casos de adicciones, de qué manera evitar la criminalización y discriminación en situaciones irregulares de migración, conocer los derechos de niños, niñas y adolescentes para garantizarlos, entre otros. Contactanos para participar en los próximos talleres, ya que los mismos son gratuitos y no requieren conocimientos previos.

PROTECCIÓN DE DEFENSORES
DEDERECHOS HUMANOS

PROTECCIÓN DE DEFENSORES
DEDERECHOS HUMANOS

Una de las metas principales de la asociación es proteger a quienes defienden los derechos humanos ante situaciones de hostigamiento, causas judiciales en su contra y represalias por sus acciones, brindando patrocinio jurídico. En este sentido, desde 2019 militamos por la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico de la Declaración de Naciones Unidas conocida como “Declaración sobre defensores de los derechos humanos”. Esta norma tiene como objeto el reconocimiento, la promoción y protección de todas aquellas personas que luchan en defensa de cualquier derecho humano o fundamental. La ratificación de esta Declaración traería consigo la incorporación de otra herramienta legal protectora para todas aquellas personas que diariamente se comprometen con la defensa de los derechos humanos, en distintos aspectos y ámbitos de la vida social.

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA

Promovemos e impulsamos la defensa de quienes sean sometidos a persecución judicial o política por participar en protestas sociales. Coordinamos iniciativas comunes con otros organismos de Derechos Humanos e instituciones para peticionar ante el Estado por el cese de políticas represivas contra manifestantes. Además, promovemos el trabajo conjunto con miembros del Poder Legislativo para elaborar proyectos de ley en defensa de la protesta social. En esta línea, acompañamos y asistimos a personas privadas de su libertad por causas políticas junto con el Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) y otros organismos de DDHH, procurando agrupar y contener a sus familiares.

LESA HUMANIDAD

LESA HUMANIDAD

Desde Liberpueblo somos parte del colectivo de organismos que impulsa los juicios contra los genocidas y los responsables civiles de la última dictadura militar argentina, desarrollando todo tipo de iniciativas jurídicas y políticas. Estas actividades se vinculan con la realización anual de actos en memoria de los 30.000 compañeros desaparecidos, visitas a espacios de memoria y derechos humanos, difusión de sentencias o medidas judiciales en el marco de juicios de Lesa Humanidad, entre otras actividades, reivindicando la memoria activa.

LABORAL

LABORAL

Impulsamos la defensa de los intereses de los trabajadores y de sus organizaciones sindicales, es por eso que realizamos informes y asesoramiento a fin de garantizar la vigencia efectiva de los derechos laborales individuales y colectivos. Asimismo, muchos de nosotros formamos parte del Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales, con el objetivo de desplegar acciones en defensa de los derechos laborales y sindicales vigentes.

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES

Realizamos publicaciones sobre las libertades públicas y los derechos fundamentales, informes sobre la situación de la protesta social en la Argentina y difundimos los materiales de formación realizados en los distintos seminarios y encuentros sobre DDHH que realizamos.
leer publicaciones